Conecta Summit 2025: fortaleciendo el ecosistema emprendedor

Participantes de evento para lideres del ecosistema emprendedor

[Madrid, 11 de abril de 2025] – Del 24 al 26 de marzo, El Salvador se convirtió en el punto de encuentro para más de 60 representantes del ecosistema emprendedor regional: agencias de cooperación, corporaciones, gobiernos, fondos de inversión, organizaciones de apoyo al emprendimiento, academia y más.

Durante los días del evento se desarrollaron talleres para Organizaciones de Apoyo al Emprendimiento (OAEs) elegidas de Conecta Centroamérica, paneles de expertos, mesas de trabajo colaborativas de las cuales salieron conversaciones honestas y reflexiones compartidas, Conecta Summit Centroamérica 2025 reafirmó que fortalecer el ecosistema requiere de encuentros reales, intercambio abierto y visión compartida.

Ecosistema en acción: lo vivido en Conecta Summit Centroamérica

Uno de los momentos más importantes del evento fue la presentación del primer Reporte Ecosistémico de Centroamérica, realizado en alianza con ANDE Latinoamérica, que marcó un punto de partida clave para entender los desafíos que enfrentan las organizaciones que apoyan el emprendimiento en la región.

conjunto de personas sonriendo

Además, se contó con:

  • Siete mesas de trabajo multisectoriales para co-crear soluciones.
  • Sesiones para líderes de las OAEs elegidas de Conecta Centroamérica y talleres con emprendedores y actores del ecosistema.
  • Dos paneles estratégicos con participación de líderes del sector público, corporativo y cooperante.
  • La presentación oficial de Conecta Latinoamérica y las nuevas oportunidades de articulación regional.

Las organizaciones participantes compartieron abiertamente sus desafíos, ideas y caminos recorridos, reconociendo que, a pesar de los contextos diversos, los retos son similares: calidad del acompañamiento, acceso a inversión, alineación de métricas de impacto y articulación efectiva.

“Cada organización tiene diferentes perspectivas, necesitamos una mirada unificada liderada desde una plataforma que se alimente de las instituciones en primera línea.”
— Jennise Aguilar, CDMYPE El Salvador

Un paso más hacia un ecosistema más fuerte

personassentadas en una mesa haciendo una actividad Conecta Summit Centroamérica no es solo un evento. Es parte de una apuesta regional más amplia: Conecta Latinoamérica, una iniciativa para fortalecer a las Organizaciones de Apoyo al Emprendimiento (OAEs) y construir ecosistemas máscolaborativos, sostenibles e inclusivos.

Bridge for Billions agradece a todos los ponentes y asistentes. Agradece también a los aliados BID LAB, Argidius, ANDE Latinoamérica, Cenpromype, Red Impacto y Ministerio de Economía de El Salvador que hicieron de esta edición un espacio de escucha activa, construcción colectiva y visión compartida sobre el fortalecimiento del ecosistema emprendedor. La organización sigue comprometida con generar impacto a través de la articulación. Todavía hay muchos retos por delante, pero también más voluntad que nunca para enfrentarlos juntos.

Sobre Conecta Summit

Conecta Summit es un evento insignia liderado por Bridge for Billions desde 2023 como parte del programa Conecta Centroamérica, una iniciativa diseñada para transformar los ecosistemas de emprendimiento en redes colaborativas, inclusivas y eficientes. El propósito es empoderar a las Organizaciones de Apoyo al Emprendimiento (ESOs, por sus siglas en inglés) para que se conviertan en líderes dentro de sus comunidades, permitiéndoles apoyar a una amplia diversidad de personas emprendedoras en la generación de empleo, el desarrollo de soluciones innovadoras y la contribución al crecimiento económico sostenible.

En 2025, Conecta evoluciona hacia una visión regional bajo el nombre Conecta LATAM, integrando por primera vez  a ESOs de México y Colombia. Conecta Summit Colombia será la  primera edición local, sirviendo como punto de encuentro con actores claves del ecosistema emprendedor, líderes de emprendimiento, instituciones públicas, entidades privadas, y actores del desarrollo económico para colaborar, intercambiar perspectivas y fomentar la colaboración y conexiones.

El evento tendrá como eje central la presentación del Estudio Situacional Regional de las ESOs en Centroamérica, México y Colombia, desarrollado por Bridge for Billions y ANDE Latinoamérica, junto con sesiones colaborativas que permitirán traducir los hallazgos obtenidos en acciones concretas conjuntas.

Sobre Bridge for Billions

Bridge for Billions es una organización global que apoya a emprendedores brindándoles las herramientas y la orientación necesarias para transformar sus ideas en negocios funcionales y sostenibles. Fundada en 2015, ha desarrollado una de las redes de programas de emprendimiento en línea más grandes del mundo, enfocándose en la accesibilidad y la innovación. Con una metodología estructurada y paso a paso, conecta a emprendedores con mentores de todo el mundo para ayudarles a desarrollar proyectos viables. Con la misión de democratizar el acceso al emprendimiento, Bridge for Billions ha apoyado a miles de emprendedores en más de 100 países, impulsando comunidades y generando un impacto significativo.