Bienvenido a la biblioteca
digital de Bridge for Billions
Todo lo que necesitas saber para iniciar tu experiencia como mentor
Si estás comenzando tu camino como mentor...
¡Bienvenido a Bridge!
En este vídeo te damos la bienvenida a Bridge y a nuestro programa.
Únete a nuestra misión
En este vídeo te explicamos nuestra misión para que entiendas mejor el impacto que tendrá tu tutoría
Únete a nuestra comunidad
En este vídeo te explicamos todo sobre nuestra comunidad donde todos se conectan y comparten ideas.
Únete a nuestra comunidad II
En este documento, explicamos cómo unirse a la comunidad y a sus canales.
Si estás comenzando la fase de matching...
Aprende a utilizar el panel de control
En este vídeo te explicamos cómo utilizar tu panel de control como mentor.
Domina el proceso de matching
En este vídeo explicaremos cómo enviar invitaciones a los emprendedores que te gustaría montorizar, clasificar los proyectos y hacer match.
Domina el proceso de matching II
En este documento, explicamos el «cómo» del matching, así como consejos para el proceso.
Organizar reuniones introductorias
En este documento, le explicamos cómo organizar su reunión de presentación con los emprendedores.
Si te has emparejado con un emprendedor...
Conoce nuestras herramientas y metodología
En este vídeo explicaremos la plataforma con nuestras 8 herramientas y metodología.
Lleva las reuniones semanales
En este documento, le proporcionamos las directrices para organizar las reuniones de mentoría.
Hackea la mentoría
En este documento, te damos algunos consejos y trucos sobre cómo ser un gran mentor.
Comunícate con tu mentee
En este vídeo compartiremos herramientas para la comunicación con tu mentee.
Conoce nuestras 8 herramientas de incubación
Familiarízate con los retos a los cuales se enfrentarán los emprendedores a lo largo del programa y sobre los cuáles estarán trabajando paso a paso a lo largo de la incubación.
- Módulo 1
- Módulo 2
- Módulo 3
- Módulo 4
- Módulo 5
- Módulo 6
- Módulo 7
- Módulo 8
Propuesta de Valor
Define cuál es el valor que realmente aportas al mercado. Tu Propuesta de Valor es el concepto más importante que explica por qué tus clientes estarían interesados en comprar lo que ofreces. Es la promesa que comunica claramente los beneficios de tu producto o servicio.
Define quienes son tus segmentos de clientes
Realiza entrevistas y descubre cómo son tus clientes
Estima el tamaño de tu mercado potencial y cuál es tu oportunidad
Escribe tus propuestas de valor

Mapa de competidores
Define los atributos en los que compites con otros productos similares
Identifica competidores que no sabías que tenías
Define cómo destacas frente a tus competidores
Desafía cómo podrías mejorar tu oferta

Mapa de alianzas estratégicas
Identifica a tus posibles socios y colaboradores
Define el posible intercambio que podrías tener con cada uno de tus socios
Identifica qué podrías hacer tú mismo y lo que deberías delegar o externalizar
Explora tus canales de distribución y elige los mejores
Crea un mapa de los socios de tu negocio en el ecosistema

Modelo de negocio y Marketing
¿Cómo planeas sostener tu negocio y atraer a tus primeros clientes? Te ayudaremos a entender el modelo de negocio ideal para ti y empezarás a planear tus iniciativas de marketing.
Aprende sobre diferentes modelos de negocio
Identifica cómo difiere el modelo de negocio para cada uno de tus segmentos de cliente
Utiliza el design thinking para elegir los mejores modelos para tu startup
Entiende los fundamentos del funnel de marketing y crea el tuyo
Estima el costo de adquirir un cliente

Precio y viabilidad
¿Estás perdiendo dinero por ser muy tímido al cobrar o estás cobrando de más y perdiendo clientes? Te ayudaremos a descifrarlo al establecer tu primer punto de precio y determinando la mejor estrategia de precio para ti.
Aprende sobre diferentes estrategias de precio y elige la tuya
Compara los precios y estrategias de tus competidores
Acércate a tus clientes para entender su disposición al pagar
Aprende sobre metodologías de precio para determinar tu precio de salida
Estima el valor de tus clientes a través del tiempo

Proyecciones financieras
¡Te lo ponemos fácil incluso si eres alérgico a los números! Paso a paso definiremos tus necesidades financieras. Mes a mes, año a año y serás capaz de estimar tus gastos e ingresos mientras empiezas a construir tu negocio.
Determina los fondos con los que lanzaras
Proyecta los gastos de tu primer mes de operaciones
Planea el crecimiento de tu equipo y sus salarios
Identifica cuánto cuesta producir tu producto o servicio

¿Estás cambiando el mundo en el que vivimos? Construir un Plan de Impacto te ayudará a identificar de qué sistema eres parte y cómo lo estás influenciando. Entenderás cómo medir el impacto que estás teniendo en tus clientes, beneficiarios, sector y el mundo.
Define el sistema del que eres parte y los elementos que lo gobiernan hoy en día
Demuestra cómo quieres cambiar lo que está sucediendo
Define tu misión y visión
Identifica si estás trabajando en los ODS y en cuáles
Define cómo medir y dar seguimiento a tus resultados

Plan de Crecimiento
Una vez que construyas tu startup tendrás que ajustar prioridades constantemente para asegurarte de que estás invirtiendo tu tiempo en las cosas correctas. Tener una manera sólida de medir tus objetivos en una manera de asegurarte que tú y tu equipo van por el camino correcto.
Define tus objetivos a un año y desarrolla un plan para lograrlos
Identifica los valores de tu empresa
Define tus KPIs en el tiempo
Identifica los hitos a los que quieres llegar para lograr tus objetivos
Define futuros riesgos y planea de acuerdo a ellos
